En
la cuenca del Mediterráneo, los fenicios eran reconocidos como
los mejores marinos. El talento naviero de este pueblo se desarrolló
a la par de su actividad comercial, pesquera y, en menor medida, guerrera
|
Fueron
importantes constructores de embarcaciones. Los barcos fenicios estaban
hechos de maderas resistentes, como el cedro, pino, encino y ciprés.
Llegaron a tener barcos muy grandes, para los que utilizaban remeros esclavos,
pero tembióen aprovechaban la fuerza del viento por medio de velas
rectangulares. Uno de sus barcos más conocidos era el gauloi, que
medía entre 20 y 30 metros de largo y siete de acno, con la popa
en forma de cola de pescado y la proa en forma de cabeza de caballo. Los
fenicios también se dedicaron a la exportación de barcos
a otros pueblos.
Los fenicios navegaban costeando el litoral, generalmente de día
porque no conocían la brújula, y durante la noche usaban
tablas de distancia o se guiaban por las estrellas. Si había niebla,
el rumbo lo marcaban palomas amaestradas. Para protegerse de la marea
y el mal tiempo, construyeron puertos especiales y crearon un sistema
de muros rompeolas.
|
|
|