
|
El
Partido Nacional Socialista
El que más adelante será el Partido Nacionalial Socialista
tuvo sus orígenes en un grupo llamado Partido Obrero Alemán,
fundado en 1919, con Adolf Hitler como su líder.
El Partido Nacional Socialista aprovechó la crisis de finales de
los veintes y, usando un tono militarista, prometió transformaciones
radicales, al tiempo que señaló culpables de
la crisis entre sus propios pobladores: judíos, comunistas, sindicalistas,
etc. Desde el principio, este partido fue antiparlamentario.
A lo largo de los años veinte, Hitler incorporó al partido
a quienes serían sus más fieles allegados: Himmler, jefe
de política; Rosemberg, teórico del nazismo; Goering, su
mano derecha; Rudolf Hess, su secretario personal. En noviembre de 1923,
los nazis intentaron dar un golpe contra la República pero fracasaron
y Hitler fue a prisión cinco años, donde escribió
el libro fundamental del nazismo: Mein Kampf (Mi lucha).
Gracias a su demagogia política, los nazis fueron haciéndose
fuertes en el Parlamento y entre las capas de la población más
descontenta. Además, los capitalistas más ricos se unieron
a Hitler para desbancar a los comunistas y parlamentaristas del poder.
En 1933 el general Hindenburg fue reelecto presidente y Hitler, quien
perdió en las elecciones, fue nombrado canciller. Al año
siguiente el presidente murió y Hitler, a base de intrigas, logró
que se le otorgara el título de Führer (caudillo).
Alemania adoptó el Tercer Reich (el primero había
sido el Romano Germánico de los siglos XI y XII y el segundo se
le dio Bismarck) y su bandera se volvió la insignia suástica.
|
|