Recomendación de lectura: La vida en la Ruta de la Seda
Si le interesa conocer más acerca de la Ruta de la Seda te recomendamos el libro La vida en la Ruta de la Seda , de Susan Whitfield (Barcelona, Ediciones Paidós Ibérica, 2000). En este libro, la autora ofrece una visión global de la vida en la Ruta de la Seda a partir del recreación de la experiencia de diez personajes que viajaron por esa ruta: un mercader, un soldado, un jinete, una princesa, un monje, un cortesana, una monja, una viuda, un oficial y un artista. Cada uno de ellos vivió en épocas distintas a lo largo de 250 años, entre los siglos VIII y X de Nuestra Era. Los hechos que suceden en las historias de los protagonistas fueron extraídos de fuentes históricas y algunos personajes existieron realmente. Susan Whitfield es la directora del Proyecto Internacional Dunhuang de la Biblioteca Británica, que ofrece a acceso por Internet a más de 100 mil documentos, pinturas y objetos de la Ruta de la Seda pertenecientes a colecciones de todo el mundo y anteriores al siglo XI.
También te recomendamos que explores la página del Proyecto Internacional Dunhuang en http://idp.bl.uk/ y http://idp.bl.uk/chapters/topics/education/gallery.htm donde encontrarás una interesante galería de objetos, mapas y otras imágenes, así como informaciónrelacionada con la Ruta de la Seda.
También le recomendamos que lea la novela Seda , de Alessandro Baricco .
Fuentes:
- Susan Whitfield, La vida en la Ruta de la Seda , Barcelona, Ediciones Paidós Ibérica, 2000.
- Página del Proyecto Internacional de Dunhuang con sede en la Biblioteca Británica de Londres (con más de 100 mil manuscritos, pinturas y artefactos de la Ruta de la Seda accesibles por internet) http://idp.bl.uk/
Oliver Wild, “The Silk Road” (1992) en http://www.ess.uci.edu/~oliver/silk.html
“Historia de las Rutas de la Seda” en http://www.unesco.org/culture/silkroads/html_sp/history.shtml
- Marilyn Stokstad, Art History , segunda edición, New Jersey, Prentice Hall, 2002.