¿Qué es el Islam?
     
     
     

El Corán

La Palabra Divina fue revelada al profeta Mahoma, quien transmitió o recitó estas enseñanzas a sus seguidores. Al poco tiempo de la muerte de Mahoma, en 632, las revelaciones fueron compiladas en un texto formal conocido como el Corán, que significa “recitación”. El árabe fue originalmente, y continúa siendo hoy, el idioma del Corán para todos los fieles, aunque se han hecho traducciones a casi todos los idiomas. Así que los musulmanes son también, como los judíos y los cristianos, “pueblos del Libro”.

El islamismo es más que una religión. El Corán está al centro de la vida espiritual de todo musulmán, y hay muchos que lo han memorizado completamente. También sirve como guía para la vida cotidiana, para el comportamiento privado y social. La ley islámica, o sharia, está basada en las enseñanzas del Corán así como en las del hadid (“proverbios”), una colección de tradiciones acerca de las palabras y actos del Profeta. Los jueces islámicos se refieren al Corán y al hadid como base de sus juicios legales.

La mezquita

El lugar usual de oración para los musulmanes es la mezquita. Más que una casa de culto, la mezquita sirve como centro social, político y educativo para toda la comunidad. Las oraciones de los viernes incluyen tradicionalmente el sermón, o khutha, que fue políticamente importante porque en él se mencionaban los nombres del soberano o gobernador como muestra de su autoridad.


La mayoría de las escuelas para niños están localizadas al lado de las mezquitas. La forma de éstas es, generalmente, un salón de oraciones cubierto por una cúpula y a su lado una torre o minarete desde la cual se da el llamado a la oración.


La disposición de una mezquita consiste en un recinto de oración que se abre a un patio. La dirección del rezo es siempre hacia La Meca. Los feligreses usan como guía la orientación del recinto de oración, cuyo muro posterior siempre está en dirección a La Meca.

Fuentes:
Walker, Daniel: “El Islam y la naturaleza del arte islámico” en Arte islámico del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. México, CNCA UNAM, 1994.
Catálogo de la exhibición en el Antiguo Colegio de San Ildlefonso.
Stewart, Desmond: El antiguo Islam. Holanda, Time-Life international (Las grandes épocas de la humanidad), 1970.

Continuar a:
ARTE ISLÁMICO

INICIO DEL ARTICULO

Índice del texto: 1 2 3 4