Sudáfrica durante
el Apartheid

     

 

Resistencia al Apartheid

La resistencia de los africanos negros al apartheid se organizó a través de distintos grupos, como el Congreso Nacional Africano y el Partido Inkatha. Esta resistencia se castigaba con multas, prisión y latigazos. Muchos africanos murieron en la lucha contra el sistema de discriminación y explotación. El símbolo del movimiento negro de liberación en Sudáfrica fue Nelson Mandela, quien estuvo encarcelado 26 años por sus actividades anti-apartheid. Otro de los líderes importantes fue Steven Biko, que murió durante una detención policiaca en 1977.

 

En los años 60 hubo rebeliones de negros (por ejemplo, se rehusaban a cargar pasaportes) que llevaron al gobierno a declarar “estados de emergencia” en las “homelands”, mismos que permitían a la policía detener a cualquier sospechoso de disidencia hasta por seis meses. La situación se volvió crítica y en los años 80 hubo mucha violencia interracial en Sudáfrica.

La mayoría de las naciones condenaron la discriminación racial en Sudáfrica, especialmente la India. En 1977 la ONU impuso un embargo de armas a Sudáfrica, y en la siguiente década los Estados Unidos y la Comunidad Europea organizaron un bloqueo económico para presionar a Sudáfrica a terminar con el apartheid.