Los primeros cincuenta años
de la Era espacial

     
 
     

La carrera espacial

 El lanzamiento del Sputnik 1 fue una evidencia contundente del desarrollo tecnológico del bloque comunista en plena Guerra Fría. Frente al éxito político y científico soviético, Estados Unidos decidió acelerar su entrada a la carrera espacial, ya que su enemigo había sido capaz no sólo de abrir el camino hacia la Luna y al Universo, sino también de diseñar un cohete (el responsable de llevar el Sputnik al espacio) con alcance intercontinental.

 

      Así, a unos cuantos meses de la hazaña rusa, los estadounidenses hicieron su primer intento. Vanguard fue el nombre del fallido satélite que explotó en la rampa de lanzamiento y que debido a ello fue rebautizado como “kaputnik”. Sin embargo, este fracaso fue sólo el inicio de una época marcada por el vertiginoso desarrollo de nuevas misiones espaciales en ambos lados del Atlántico.

 

La época dorada

La rivalidad produjo una serie espectacular de logros y héroes. Entre los momentos más significativos de esta historia destacan los siguientes:

 

  • El Sputnik 2,lanzado en noviembre de 1957, llevaba consigo al primer ser viviente: la perra Laika quien sólo sobrevivió unas horas debido a las altas temperaturas de la nave.

 

 

  • Sputnik 5 es puesto en órbita el 19 de agosto de 1960. En su interior viajan dos perros, Belka y Strelka, 40 ratones, 2 ratas y una variedad de plantas. La nave regresó a la Tierra sólo un día después trayendo con vida a todos sus peculiares tripulantes.

 

 

  • 1961 es un año muy significativo, ya que fue entonces cuando Yuri Gagarin —un astronauta soviético de 27 años— se convirtió en el primer hombre en el espacio, dando una vuelta a la Tierra en 108 minutos a una velocidad de 27 mil kilómetros por hora. Un año más tarde, en 1962, John Glenn, piloto estadounidense, siguió sus pasos, aunque en este caso consiguió dar tres vueltas a nuestro planeta.

 

 

  • En 1963 Valentina Tereshkova se convierte en la primera mujer en el espacio. Tendrán que pasar 19 años para que este acontecimiento se repita.

 


  • Dos años más tarde, en 1965, Alexei Leonor da la primera caminata espacial. 

 

 

 

  • El 20 de julio de 1969 la nave Saturno 5 hizo posible que Michael Collins, Neil Armstrong y Buzz Aldrin llegaran a la Luna cumpliendo la promesa del presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, de poner un hombre en este astro antes de que la década de los años sesenta terminara.