 |
Segundo
viaje
El 25 de septiembre de 1493, Colón zarpó del puerto de Cádiz,
España, al mando de 17 barcos y 1200 hombres. Cuarenta días
más tarde descubrió las Antillas y la isla de Puerto Rico,
que llamó San Juan. Cuando llegó a La Española y
se encontró que los hombres que había dejado habían
sido muertos y el fuerte destruido, debido a graves conflictos con los
indígenas. Colón fundó otro asentamiento, llamado
Isabela en honor de la reina de España. Aquí comenzó
la labor evangelizadora. La falta de víveres y las enfermedades
hicieron estragos entre los españoles y parte de la expedición
se regresó debilitada y enferma a España en 12 barcos.
|
|

|
|
|
Colón
siguió explorando el mar de las Antillas con apenas tres carabelas.
A pesar de sus esfuerzos de encontrar China o Japón, sólo
se topó con otra isla (Jamaica). Cuando regresó a Isabela
se encontró con que los hombres que había dejado se mataban
entre sí por rencillas internas y obligaban a los indios a entregarles
oro. Además, supo que en España los hombres que habían
regresado lo acusaban de pésimo administrador, tirano e inepto.
Ante estas noticias, Colón regresó a España a presentar
su defensa ante los reyes católicos, que lo recibieron fríamente.
|