¿Qué es el Islam?
     
     
     

Después de Mahoma

A la muerte de Mahoma el número de seguidores de la nueva religión había aumentado considerablemente y La Meca había declarado su alianza a la fe. La Meca se convirtió en el centro espiritual de la nueva religión y la Caaba permaneció como objeto de veneración y ritual, pero ahora con un sentido estrictamente monoteísta.


El poder recayó en los miembros del círculo más cercano a él: los cuatro califas hereditarios (califa significa “sucesor”). El último de los califas ortodoxos fue Alí, primo y yerno del profeta. A su muerte el poder de los califas le fue arrebatado por un gobernador de Siria. De hecho, la mayor ruptura dentro del mundo islámico tiene que ver con el problema de la sucesión legítima después de la muerte de Alí.

La fe musulmana

La difusión del islamismo fue rápida y efectiva. Sus años de mayor expansión fueron del 632 al 1050. Los ejércitos árabes —cohesionados por el fervor religioso, así como por incentivos políticos y económicos— rápidamente tomaron el poder de los régimenes residentes en Siria e Irak (638), Irán (641) y Egipto (642). Los ejércitos marcharon hacia el este, en dirección a Asia central, y hacia el oeste a través del norte de África; y para el año 732 el mundo islámico se extendía de España a las fronteras de India y China. Más tarde lograron otros avances territoriales en África, Asia central, India y especialmente Turquía con la caída, en 1453, de lo poco que quedaba del Imperio Bizantino. En el sureste asiático, a principios del siglo XVI, hubo otra expansión del islamismo.

El islamismo vinculó, por primera vez en la historia, a pueblos tan variados y distantes como los españoles, africanos, persas, turcos, egipcios e hindúes. En el desempeño de esta función unificadora el Islam transmitió su cultura, que demostró ser crucial para el desarrollo de la civilización occidental. El genio del Islam radicó en su capacidad para asimilar elementos de varias culturas que adoptó, sintetizarlas y luego ensanchar esa amalgama.

 

Índice del texto: 1 2 3 4