Los
Juegos Olímpicos
|
|
|||||||||||
![]() |
|
Juegos en honor de los dioses Las principales ciudades griegas de la antigüedad -como Corinto, Delfos o Argólida- organizaban juegos atléticos en honor de los dioses, pero los más importantes eran los que se celebraban en honor del dios Zeus en Olimpia, cada cuatro años en verano. Los primeros Juegos Olímpicos se celebraron en el año 776 antes de Cristo. En ellos competían atletas de todas partes de Grecia y si en ese momento había guerra se imponía una tregua entre los contendientes para que no interfirieran en la realización de los Juegos. |
||||||||||
|
Atletas, premios y castigos En los Juegos Olímpicos participaban hombres libres que hablaran griego. Todos ellos competían a título individual, no como equipos, y si triunfaban adquirían enorme fama y prestigio. En estos juegos no se entregaban premios sino que sólo se colocaban en la cabeza del ganador una guirnalda hecha con hojas de olivo. Asimismo, se hacían ganaban que se colocara una estatua con su efigie en Olimpia. La
fama seguía a los campeones olímpicos. En sus ciudades
natales se levantaban estatuas a los vencedores y se escribían
poemas en su honor. A su regreso, los triunfadores recibían una
bienvenida de héroes, con un desfile por las calles. También
los podían recompensar con dinero, obsequios, se les eximía
de pagar tributos, o se les daban boletos de primera fila para espectáculos
públicos. |
|||||||||||
|
||||||||||||
|
Competencias Los
primeros juegos consistían solamente en una carrera a pie de 185
ó 190 metros (un largo de la pista de atletismo). Posteriormente,
se fueron añadiendo carreras más largas, luchas y el pentatlón,
que comprendía lanzamientos de disco y jabalina, carreras de campo
traviesa, salto de longitud y lucha libre. Después se agregaron
boxeo, carreras de carros y de caballos con jinetes. Otra de las pruebas
olímpicas fueron los saltos de longitud y una carrera con armaduras
puestas. |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
Índice: | 1 | 2 | 3 |