Martin Luther King |
||||||||||
![]() |
A inicios de la segunda mitad del siglo XX Martín Luther King luchó por la promoción de los derechos civiles. Su activismo inició con los afroamericanos de Estados Unidos, pero las repercusiones de su trabajo dejaron ver a la humanidad entera que éste no era un asunto propio de esa comunidad sino de los habitantes del mundo. De allí surgieron activistas y promotores en diversas partes del globo y las transformaciones comenzaron a ocurrir, modificando las relaciones entre las personas y las sociedades. En Washington, Estados Unidos, un 28
de agosto de 1963 este mismo hombre alzó la voz para dar un discurso
ante doscientas cincuenta mil personas. Esa voz resonó en cada
uno y se volvió un
eco que aún se escucha; a los que fueron y a los que somos, dijo: |
|||||||||
|
![]() |
|||||||||
|
||||||||||
![]() |
Las piezas de la historia A través de la historia han existido hombres y mujeres que, desde su campo de acción, han aportado lo mismo ideas que descubrimientos; alternativas o invenciones que han delineado lo que hoy somos. De entre ellos, algunos de los más recordados son quienes han invertido su vida o integridad en una empresa por demás complicada: la lucha en favor de la libertad, la paz, la armonía, el respeto o el reconocimiento a los derechos de las minorías y de los seres humanos en general. A este grupo pertenece Martín Luther King quien, con la idea de configurar una nación y un mundo más justo -aún en construcción-, trabajó en pro de la igualdad social, en su caso, de los afroamericanos en Estados Unidos, comunidad a la que él pertenecía. |
|||||||||
El principio de su lucha Nació el 15 de enero de 1929 en la ciudad de Atlanta, en el estado de Georgia; fue el primer hijo del reverendo Martin Luther King, de quien heredó el nombre y la vocación religiosa. A los 15 años ingresó a Morehouse College y estudió Sociología, se graduó a los 19 años y continuó sus estudios teológicos en el Crozer Theological Seminary, mismos que concluyó en 1951. Decidió realizar el posgrado en la Universidad de Boston, y allí tuvo su primer contacto con las ideas de Mahatma Gandhi, mismas que se constituyeron en la piedra angular para sostener su visión y ejecución de la no violencia. En 1954 fue nombrado pastor en la iglesia baptista de Dexter Avenue, en Montgomery, Alabama. Ese mismo año fue prohibida la educación pública segregacionista; es decir, aquella que estipulaba que blancos y negros debían estudiar en escuelas diferentes.
|
![]() |
|||||||||
1 "Tengo un sueño" (consultada el 5 de mayo de 2006): http://es.wikisource.org/wiki/Tengo_un_sue%C3%B1o | ||||||||||