
|
|
|
|
|
La
evolución del ser humano
|
|
|
|
|
 |
Homínidos
Los límites que señalen el comienzo y el final de los distintos
homínidos no son exactos, se calcula que aparecieron hace 4.5 millones
de años y se extinguieron hace unos 2 millones de años.
Durante mucho tiempo debieron coexistir diferentes tipos, y el final de
una especie se entremezcló con las generaciones de otra en el transcurso
de miles de años.
Los científicos distinguen entre varias especies de homínidos.
Todos ellos comparten algunas características básicas:
- Pueden
mantenerse erguidos y caminar en dos pies.
- Tienen
un cerebro relativamente grande en relación con el de los monos.
- Su
mano tiene un dedo pulgar desarrollado que les permite manipular objetos.
Australopithecus
El
Australopithecus es el homínido más antiguo que se
conoce. Australopithecus quiere decir "simio sudafricano"
y se estima su antigüedad hasta en 4 millones de años.
|
|
|
En
1925, el paleontólogo Raymond Dart descubrió el cráneo
de un Australopithecus en Taung, al sur de África. El
descubrimirnto de este fósil, ancestro del ser humano e intimamente
realcionado con el mono, provocó polémica porque se encontró
en África y hasta entonces se había fundado el origen
del ser humano en Europa. En lugares cercanos a este descubrimiento
se encontraron otras especies de Australopithecus (afarrensis,
africanus, robustus, boisei), que confirmaron el
origen del hombre en África.
|

Lucy:
se le dio este nombre a esta Australophitecus porque cuando los
arqueólogos encontraron sus restos óseos escuchaban la
canción de "Lucy in the sky with diamonds" del grupo
inglés los Beatles.
|
Sus
restos demostraron que estos homínidos medían más
de un metro de estatura y que sus caderas, piernas y pies se parecían
más a los de los seres humanos que a los de los simios. El cerebro
se asemejaba al de estos animales y tenía un tamaño similas
al de un gorila. La mandíbula era grande y el mentón hundido.
Caminaban erguidos y podían correr, a diferencia de los simios.
Sus largos brazos acababan en manos propiamente dichas, con las yemas
de los dedos planas. como las de los seres humanos. Se cree que estos
seres eran carnívoros, pues a su alrededor se han encontrado huesos
y cráneos que habían sido machacados para extraer el tuétano
y los sesos.
|
Quizá
la especia más famosa de Australopithecus es la Australopithecus
afarensis, gracias al descubrimiento, en 1974 en Hadar, Etiopía,
de los restos de "Lucy", una joven mujer de la que se encontraron
52 huesos de un esqueleto semicompleto, con una edad aproximada de 3.2 millones
de años. Esta especia trepaba árboles pero también
podía caminar en dos pies. Durante mucho tiempo se pensó en
Lucy como la abuela de la humanidad. Sin embargo, esta especie pudo haberse
extinguido sin que a partir de ella se continuaran las ramas de la evolución
humana. |
|
|
 |
|