|
|
|||||||||||
![]() |
|
|||||||||||
Estas son algunas máximas del Tao Te King: |
||||||||||||
|
|
|||||||||||
El
movimiento del Tao consiste en el Retorno. El uso del Tao consiste en la suavidad. Todas las cosas bajo el cielo han nacido de lo corpóreo: Lo corpóreo ha nacido de lo Incorpóreo. |
||||||||||||
Del
Tao se puede hablar, pero no del Tao eterno. |
||||||||||||
|
||||||||||||
Sin
salir más allá de tu puerta, puedes conocer los asuntos del
mundo. Sin espiar a través de las ventanas, puedes ver el Camino del Cielo. Cuanto más lejos vas, menos conoces. Así pues, el Sabio conoce sin viajar, ve sin mirar y logra sin Actuar. |
||||||||||||
|
|
|||||||||||
El
Tao nunca lleva a cabo ninguna acción, pero no deja nada por
hacer. Si un gobernante puede atenerse a él, todas las cosas se desarrollan por sí mismas. Cuando se ha desarrollado y tienden a agitarse, es tiempo de mantenerlas en su lugar con la ayuda de la innombrable Simplicidad Primordial; sólo ella puede moderar los deseos humanos. Cuando los deseos humanos son moderados se produce la paz, y el mundo se armoniza por su propio acuerdo. |
||||||||||||
Aprender
consiste en acumular conocimiento día a día; la práctica
del Tao consiste en reducirlo día a día. Sigue reduciendo y reduciendo hasta alcanzar el estado del No-Hacer. No-Hagas, y, sin embargo, nada queda sin hacer. Para ganar el mundo, se debe renunciar a todo. Si se tiene todavía intereses personales que servir, nunca se será capaz de ganar el mundo. |
||||||||||||
Fuentes:
Lao Tse. Tao Te King, versión de John C.H. Wu, Madrid, Editorial Edaf, 1993. (Arca de sabiduría) Herbert Franke y Rolf Trauzettel, El imperio chino, Editorial siglo XXI, 1973. (Historia Universal siglo XXI, volumen 19) |
||||||||||||
Índice del texto: 1 2